Los asentamientos humanos de la Parroquia El Dorado son a lo largo y ancho del territorio.
Los asentamientos humanos de la Parroquia El Dorado son a lo largo y ancho del territorio.
La distribución política de la parroquia está conformada por 16 comunidades de las cuales se presenta un asentamientos de origen étnico Shuar.
Comunidades y habitantes.
Comunidades
|
Habitantes
|
%
|
Total
|
1639
|
100%
|
Cabecera Parroquial
|
349
|
21%
|
Comunidad Las Mieles
|
280
|
17%
|
Comunidad La Paz
|
247
|
15%
|
Comunidad Los Laureles
|
100
|
6%
|
Comunidad San Vicente
|
80
|
5%
|
Comunidad El Carmen
|
110
|
7%
|
Comunidad Rio Sábalo
|
80
|
5%
|
Pre Cooperativa Alma Lojana
|
70
|
4%
|
Pre Cooperativa Jaime Roldós
|
50
|
3%
|
Pre Cooperativa Gran Chaparral
|
40
|
2%
|
Pre Cooperativa El Oro
|
25
|
2%
|
Pre Cooperativa Fuerza Manabita
|
38
|
2%
|
Pre Cooperativa La Bonanza
|
30
|
2%
|
Comunidad 6 de Octubre
|
50
|
3%
|
Pre Cooperativa Simón Bolívar
|
40
|
2%
|
Comunidad Shuar San Pedro
|
50
|
3%
|
Los mayores asentamientos humanos como lo demuestra el Grafico 3, se encuentran en las comunidades: La Paz 15%, El Dorado 21% y la Comunidad Las Mieles con un 17% de la población Total de la Parroquia.
La población Mestiza comprende el 97% de los habitantes la parroquia El Dorado
El 3% de los habitantes son de origen Shuar actualmente habitan en tierras comunitarias de la zona Sur-Oeste de la parroquia en la comunidad San Pedro Shuar.